Por: Erik Arellana Bautista, Retrospektiva 1999 – 2014
Entre la po-ética visual y la poesía comprometida Exposición y recital
Título: Caminando sueños de justicia
Seudónimo: Tzyklope mil-800
Técnica: Fotografía digital
La exposición esta ubicada en la Academia de Procesos Interdisciplinarios en Offenbach del Meno (Alemania) y va hasta el 26 de junio de 2015.
Sinopsis: Han caminado cientos de kilómetros, vivido las peores pesadillas, han buscado entre los muertos a los suyos, a los que perdieron y no regresaron con vida. “Desaparecidos” les dicen a las personas de las cuales se desconoce su paradero.
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”. CAJAR, rechaza categóricamente las acusaciones del europarlamentario del Partido Popular Europeo, Luis de Grandes Pascual, quien señaló a una de nuestras integrantes, la abogada y defensora de derechos humanos Yessika Hoyos Morales, de ser parte de una organización al servicio de las FARC. Esta grave calumnia, al parecer promovida por Óscar Pérez Pineda, parlamentario y representante colombiano ante el Parlamento Andino por el partido Centro Democrático, desembocó en la censura de su participación -previamente agendada- en la instalación de la 8ª. Sesión Plenaria Ordinara de la Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana, Eurolat.
El 10 de diciembre de 1987 ocurrió la desaparición forzada, tortura y asesinato de Francisco Eladio Gaviria Jaramillo, militante de la Unión Patriótica-UP, cuyo crimen fue declarado recientemente como de Lesa Humanidad.
Te acuerdas, Francisco? Nos conocimos, tal vez, dos días antes de nuestro viaje a Berlín. Junto a un camarada de Pereira, conformábamos la delegación de la Juventud Comunista de Colombia (JUCO) al curso internacional, que por esos días se iniciaba en la capital de la República Democrática Alemana (RDA), bajo el auspicio de la Juventud Libre Alemana (FDJ). Tú eras el jefe de la delegación y representabas un Regional de la JUCO caracterizado por una aceptable formación teórica; mientras, yo encarnaba una interesante experiencia de activismo político al lado del Partido, contrastada con una escasa formación ideológica.
Luego de 19 años de ocurrido, la Fiscalía acaba de decidir que el asesinato de Pedro Malagón no podrá prescribir. En 1996, junto a él, fue asesinada también su hija, de 16 años de edad Elda Milena este hecho continua en la impunidad.